En el caso de los adultos mayores, enfermedades como la neumonía pueden llegar a ser bastante graves si no se tratan adecuadamente. Para evitar las complicaciones asociadas a este tipo de afección, la kinesiterapia respiratoria es el tratamiento indicado.
Mantener las vías respiratorias limpias y mejorar la ventilación hacia todas las partes del pulmón es uno de las principales finalidades de la kinesiterapia respiratoria, sobre todo en el adulto mayor, ya que con el paso de los años la función respiratoria se afecta negativamente, debido a cambios de la mecánica respiratoria y la involución de tejidos pulmonares.
La kine respiratoria para el adulto mayor se complementa también con ejercicios contra la rigidez torácica, la cifosis senil y la debilidad de la faja abdominal, ya que todos ellos ayudan a tener un mejor ejercicio respiratorio global.
¿Cuáles son las técnicas más comunes de la kinesiterapia respiratoria?
La kinesiterapia respiratoria se recomienda como tratamiento complementario de tratamientos médicos y farmacológicos recetados por un médico, posterior a un estudio completo y análisis.
Ahora bien, se requieren de varias sesiones para que el tratamiento sea efectivo y para personas de edad avanzada, con problemas de movilidad o postrados lo ideal es que lo reciban en la comodidad de su hogar, o en el sitio donde residen, para evitarle la necesidad de trasladarse. Por ello es recomendable que la kinesiterapia respiratoria se realice a domicilio.
Si deseas conocer más sobre la kinesiología respiratoria o te gustaría coordinar una cita, contáctanos a través del correo electrónico contacto@provitalis.cl o el número telefónico +56 9 73928204.