14 formas de evitar las enfermedades respiratorias
Ya conocemos la incomodidad que generan las enfermedades respiratorias y las posibles complicaciones asociadas. ¿Pero sabes qué debes hacer para evitarlas?
A continuación te damos algunas recomendaciones básicas que te ayudarán a evitar el contagio de enfermedades respiratorias:
- Airea tu casa durante al menos 20 minutos al día.
- Evita los cambios de temperatura.
- Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón.
- Toma abundante líquido a lo largo del día.
- Mantén una alimentación balanceada.
- Cuando salgas de un ambiente cálido a uno frío, tapa tu nariz y boca para evitar respirar el aire frío.
- Evita tocar tu cara y tu boca luego de tocar cualquier cosa en la calle y el transporte público.
- Si formas parte de los grupos de riesgo, vacúnate contra la influenza. Estos grupos están conformados por: embarazadas, niños, mayores de 65 años, pacientes crónicos, trabajadores de la salud.
- No fumes y mantén los ambientes libres de humo.
- Descansa.
- No te automediques. El consumo indiscriminado sin receta puede ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico, y en algunos casos producir intoxicación.
- Utiliza calefacción limpia.
- Evita las aglomeraciones de personas en espacios reducidos sin ventilación.
- Cubre tu boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.
La educación en prevención del contagio y manejo de la sintomatología es indispensable. Y esto es particularmente importante cuando se trata de prevención de los padres para evitar estas afecciones en sus hijos.
De esta manera se pueden prevenir diversas enfermedades respiratorias y se puede pesquisar a tiempo su sintomatología y así consultar al médico tempranamente.
Si deseas coordinar una cita para tratar enfermedades respiratorias con terapia kinésica, contáctanos a través del correo electrónico contacto@provitalis.cl o el número telefónico +56 9 73928204.