¡Futuras mamás! ¿Saben tratar el resfriado en el embarazo?
Entre los principales grupos de riesgo de los resfriados y las enfermedades respiratorias en general, están las futuras mamás. El resfriado en el embarazo es muy común, debido a que el sistema inmunológico está más enfocado en proteger al bebé y el organismo está más vulnerable a este tipo de afecciones.
Durante la gestación muchos fármacos están prohibidos, por lo que el tratamiento en estos casos se basa sobre todo en mucho reposo y descanso.
Ahora bien, para aliviar síntomas como dolor de garganta, tos, congestión nasal, dolor de cabeza y fiebre leve, te damos algunos tips:
- ¡Hidrátate! Toma mucha agua y complementa tu hidratación también con infusiones, jugos y sopas.
- Prueba las inhalaciones de vapor para aliviar la congestión. Los lavados nasales de agua marina o suero fisiológico también son de ayuda para este fin.
- Evita la sequedad en el aire con humidificadores durante la noche.
- La irritación de la garganta puedes tratarla con gárgaras de agua tibia con sal.
- Para la tos y el dolor de garganta puedes ingerir zumo de limón con agua tibia y un poco de miel.
- Evita levantarte de la cama si tienes mucho malestar, pero recuerda que no es recomendable que te sobrecalientes y sudes mucho debajo de las sábanas.
- Aunque tu apetito disminuya con el malestar, no dejes de comer. Prefiere las frutas, las sopas y los alimentos nutritivos.
Recuerda que en tu estado es importante contar con aprobación por parte de tu médico de confianza para ingerir medicamentos y recibir tratamientos de salud. Por ello, te recomendamos que apenas sientas el malestar de resfriado en el embarazo, le consultes lo más recomendado para ti.
Recomendaciones básicas que te ayudarán a evitar el contagio de enfermedades respiratorias:
- Airea tu casa durante al menos 20 minutos al día.
- Evita los cambios de temperatura.
- Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón.
- Toma abundante líquido a lo largo del día.
- Mantén una alimentación balanceada.
- Cuando salgas de un ambiente cálido a uno frío, tapa tu nariz y boca para evitar respirar el aire frío.
- Evita tocar tu cara y tu boca luego de tocar cualquier cosa en la calle y el transporte público.
- No fumes y mantén los ambientes libres de humo.
- Descansa.
- Utiliza calefacción limpia.
- Evita las aglomeraciones de personas en espacios reducidos sin ventilación.
- Cubre tu boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.
Si deseas conocer más sobre la kinesiología en embarazadas o te gustaría coordinar una cita, contáctanos. Escríbenos al correo electrónico contacto@provitalis.cl o el número telefónico +56 9 73928204.
2 Comments
Donde están ubicados doy de valpo y me interesa la kinesiogia post parto
¡Hola Patricia! Atendemos en la Región Metropolitana. ¡Saludos!